Descripción de la Carrera Ingeniería en Sonido
La carrera prepara profesionales capaces de diseñar, implementar y administrar proyectos de ingeniería en sonido y audio en diversos terrenos, como grabación, post producción audiovisual, acústica y diseño de sistemas de sonido. Los y las Ingenieros en Sonido pueden diseñar acústicamente todo tipo de recintos; están preparados para gestionar y realizar eventos de sonido en vivo, diseñar e implementar sistemas en estudios de grabación, mezclar y masterizar producciones musicales. Asimismo, pueden evaluar la contaminación acústica ambiental e industrial y diseñar soluciones para mitigarla de acuerdo a la legislación vigente.
¿Por qué estudiar Ingeniería en Sonido en Santo Tomás?
Porque formamos profesionales competentes e innovadores, con un marcado sello de respeto al comportamiento ético y de responsabilidad social. El Instituto Profesional Santo Tomás es la única institución en Chile certificada por Avid en sistemas Pro Tools, permitiendo que sus estudiantes puedan optar a la certificación internacional en postproducción de sonido. La institución cuenta con laboratorios y estudios de grabación con tecnología de punta, y más de 25 años de experiencia formando profesionales en las áreas de comunicación y sonido. Además, nuestros docentes cuentan con una amplia experiencia profesional y habilidades pedagógicas. Nuestro moderno plan de estudios se centra en el desarrollo de contenidos y habilidades que requiere el mercado actual, incorporando módulos de trabajo que derivan en certificaciones laborales como Edición y Postproducción de audio.
La carrera permite a los y las estudiantes que hayan aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios hasta el cuarto semestre, optar al título de Técnico en Sonido, cumpliendo ciertos requisitos.
Sedes y jornadas
Jornada diurna
Jornada Vespertina
Modalidad Online
Certificaciones
Certificación académica:
- Edición y Postproducción de Audio.
Certificaciones de la Industria:
• Avid Pro Tools, postproducción de audio.
• Shure, sistemas integrados de sonido.
• Shure, RF Radiofrecuencias.
Campo ocupacional
- Proyectos de Ingeniería en Sonido.
- Empresas de refuerzo sonoro, medios de comunicación y estudios de grabación.
- Canales de televisión.
- Productoras de cine y televisión.
- Centros de convenciones y megaeventos.
- Reparticiones públicas de evaluación medioambiental.
- Trabajo independiente y Home Studio.
Requisitos de matrícula
- Cédula de identidad.
- Licencia de enseñanza media, documento original.
- Concentración de notas de enseñanza media (NEM), documento original.
Características del titulado
Profesional capaz de operar sistemas de audio en medios de comunicación, estudios de grabación y productoras audiovisuales. Puede planificar y efectuar la mantención de los sistemas de sonido, diseñar y evaluar recintos para acondicionamiento y aislamiento acústico. Mide y evalúa la contaminación acústica ambiental e industrial, realiza la producción musical de grupos de diferentes estilos y dirige el sonido en vivo, en eventos, festivales y recitales. Además, es capaz de asesorar a músicos, directores de grupos, bandas u orquestas, arquitectos, ingenieros civiles e instituciones en su campo de especialización. Realiza el diseño de sonido de producciones audiovisuales en cine, TV y multimedia.
Para más información visita Tú Puedes
Ir a Tú Puedes
Santo Tomás®* sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato, mientras éste se encuentre vigente.
Santo Tomás®* puede realizar entrevistas o solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.