Por séptimo año consecutivo, Santo Tomás junto a Socialab, pone a disposición de su comunidad, el Concurso de Innovación Social: Transformar para Impactar, manteniendo su compromiso con impulsar mejores iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas en comunidades vulnerables.
Al igual que en sus versiones anteriores, el 7mo Concurso de Innovación Social Santo Tomás: Transformar para Impactar, tiene como objetivo fomentar el desarrollo de ideas y proyectos innovadores, bidireccionales, mensurables, sostenibles, replicables y escalables, junto con la transferencia de herramientas y metodologías de innovación entre los participantes de la convocatoria.
De acuerdo a lo establecido en las Políticas de Vinculación con el Medio de sus tres instituciones, Santo Tomás insta a los participantes a postular y desarrollar propuestas en relación alos Entornos Relevantes definidos para UST e IP-CFT.
Por otra parte, el concurso busca fomentar una cultura institucional participativa, con foco en la resolución de problemáticas de alcance local y nacional.
El periodo de postulación finalizó el viernes 13 de junio.
Este año recibimos 190 postulaciones, lo que demuestra el gran interés y compromiso por generar un cambio positivo desde la creatividad y la acción.
Ya están disponibles las 25 ideas y 11 proyectos seleccionados del 7mo Concurso de Innovación Social.
Conoce las ideas seleccionadas:
Nombre
Nombre Responsable
Sede
Institución a la que representas
¿A qué entorno relevante responde tu iniciativa?
Memoria Viva
Daniela Flores Landeros
Talca
Instituto Profesional Santo Tomás
Personas Mayores (UST-IPST-CFTST)
Laboratorio Portátil de Fuerza Muscular para Personas Mayores
Víctor Garrido Osorio
Talca
Universidad Santo Tomás
Personas Mayores (UST-IPST-CFTST)
Evaluación a deportistas con discapacidad: fortaleciendo el rol universitario ante brechas sociales
María Isabel Cornejo Cárdenas
Santiago
Universidad Santo Tomás
Comunidades Territoriales (UST-IPST-CFTST)
Aurapsicologia: IA de bienestar mental para todos
Sebastián Campillay Monardes
La Serena
Universidad Santo Tomás
Emprendimiento e Innovación (UST)
Guardianes de vida: perros de alerta para personas mayores
Melissa Sánchez Hidalgo
Puerto Montt
Universidad Santo Tomás
Personas Mayores (UST-IPST-CFTST)
electric AID
Cindy Alfaro Alfaro
Antofagasta
Instituto Profesional Santo Tomás
Emprendimiento, Innovación y Pymes (IPST-CFTST)
Inclu+
Felipe Acedevo Vidal
La Serena
Centro de Formación Técnica Santo Tomás
Personas Mayores (UST-IPST-CFTST)
Kash: Finanzas Jugando
Araceli Quezada Vásquez
San Joaquín
Instituto Profesional Santo Tomás
Niñez (UST-IPST-CFTST)
Tomy Educa con IA
Sandra Chilangua Sepúlveda
Curicó
Centro de Formación Técnica Santo Tomás
Niñez (UST-IPST-CFTST)
Manos que Cuidan: Higiene y Seguridad desde la Escuela a la Mesa
Soledad Lagos Fabres
Iquique
Centro de Formación Técnica Santo Tomás
Niñez (UST-IPST-CFTST)
CARIS IA para Emprendedores
Enrique Sanchez Martínez
Talca
Instituto Profesional Santo Tomás
Emprendimiento, Innovación y Pymes (IPST-CFTST)
Manitos que sienten corazones que aprenden
Paola Pizarro Torrico
Arica
Universidad Santo Tomás
Niñez (UST-IPST-CFTST)
CogniAmigo
Karla Ponce Villalobos
Iquique
Centro de Formación Técnica Santo Tomás
Niñez (UST-IPST-CFTST)
ReAcciona. Tú puedes ser un Agente de Cambio
Javiera Núñez Martínez
Concepción
Universidad Santo Tomás
Medioambiente (UST)
Realidad virtual para la intervención psicopedagógica
Paola Hormazábal Marín
Iquique
Instituto Profesional Santo Tomás
Niñez (UST-IPST-CFTST)
Sabor Sin Barreras
Gabriela Acuña Fernández
Copiapó
Centro de Formación Técnica Santo Tomás
Comunidades Territoriales (UST-IPST-CFTST)
Manitos en Acción
Tamara Barrera Reyes
Talca
Centro de Formación Técnica Santo Tomás
Niñez (UST-IPST-CFTST)
El espacio de la regulación emocional
Natalia Cortes Arias
Ovalle
Instituto Profesional Santo Tomás
Niñez (UST-IPST-CFTST)
CompañIA Pets: Implementación de Mascotas Robots Terapeuticas en Residencias de Larga Estadía
Carolina Medina Elgueta
Concepción
Universidad Santo Tomás
Personas Mayores (UST-IPST-CFTST)
Kütral uñüm ruka (Casa de abejas térmica” o “caliente)
Jorge Ortiz Montero
Temuco
Centro de Formación Técnica Santo Tomás
Emprendimiento, Innovación y Pymes (IPST-CFTST)
Mentes para Emergencias
Alfredo Sherrington Rodríguez
Viña del Mar
Universidad Santo Tomás
Emprendimiento e Innovación (UST)
GasCero: Alerta inteligente para personas mayores
Fernando Luscich Arancibia
Viña del Mar
Instituto Profesional Santo Tomás
Personas Mayores (UST-IPST-CFTST)
Sonriendo Sin Barreras
Tomás González Latorre
Curicó
Centro de Formación Técnica Santo Tomás
Comunidades Territoriales (UST-IPST-CFTST)
Monitorea Tu Territorio: estaciones móviles de observación ambiental comunitaria
Javiera Pineda Cáceres
Punta Arenas
Centro de Formación Técnica Santo Tomás
Comunidades Territoriales (UST-IPST-CFTST)
Raíz y cuidado: Medicina Mapuche para la Enfermería
Constanza Tapia Bustos
Viña del Mar
Universidad Santo Tomás
Comunidades Territoriales (UST-IPST-CFTST)
Conoce los proyectos seleccionados:
Nombre
Nombre Responsable
Sede
Institución a la que representas
¿A qué entorno relevante responde tu iniciativa?
Vinculando a las personas mayores de Valparaíso Personas Mayores
Romina Pérez Merino
Viña del Mar
Centro de Formación Técnica Santo Tomás
(UST-IPST-CFTST)
Basquetbol inclusivo “T.Od@s por el deporte”
Patricio Sepúlveda Céspedes
Viña del Mar
Universidad Santo Tomás
Niñez (UST-IPST-CFTST)
2da versión Salas Cerebro-Compatibles.
Karen Figueroa Reyes
Chillán
Instituto Profesional Santo Tomás
Niñez (UST-IPST-CFTST)
3era Versión Sembrando Semillas Emprendedoras
Javiera Henriquez Olguín
Antofagasta
Centro de Formación Técnica Santo Tomás
Emprendimiento, Innovación y Pymes (IPST-CFTST)
Puños con Historia 2
Fabian Huerta González
Osorno
Centro de Formación Técnica Santo Tomás
Personas Mayores (UST-IPST-CFTST)
Acercando el contexto bientratante:Sostenernos en la emoción
Paula González Parra
Talca
Universidad Santo Tomás
Niñez (UST-IPST-CFTST)
Speak up
Yesica Castro Castro
Copiapó
Instituto Profesional Santo Tomás
Niñez (UST-IPST-CFTST)
CreActivas: Cooperativa de emprendimiento
Maria Leticia Vallejos Vallejos
Viña del Mar
Instituto Profesional Santo Tomás
Emprendimiento, Innovación y Pymes (IPST-CFTST)
Mi Juego, tú rehabilitación!
Diego Barria Menares
Concepción
Universidad Santo Tomás
Personas Mayores (UST-IPST-CFTST)
Jardín del Alma
María Gabriela Valera Fuenzalida
Curicó
Instituto Profesional Santo Tomás
Niñez (UST-IPST-CFTST)
Tecnologización Farmacia Digital FLR 2.0
Rodrigo Aracena Pérez
Puerto Montt
Centro de Formación Técnica Santo Tomás
Personas Mayores (UST-IPST-CFTST)
Actualmente nos encontramos en la Etapa de Votación Popular.
Hasta el 23 de julio podrás votar por tu idea y proyecto favorito, en este BOTÓN.
Estudiantes regulares al momento de la postulación y que mantengan dicha categoría durante la ejecución de los proyectos de la Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica de cualquier sede de Santo Tomás a nivel nacional que cuenten con el apoyo de un “Tutor” (Docentes/académicos/administrativos que sean adjuntos o de planta).
Directivos/Docentes/académicos/administrativos que sean adjuntos o de planta de alguna institución de Santo Tomás que cuenten con la participación de estudiantes en el proyecto.
Este año, la convocatoria considera dos categorías, las cuales se describen a continuación:
“Ideas”: Identificación de una necesidad y/o problemática no resuelta y su posible solución a través de un producto o servicio el cual se encuentre en una etapa de desarrollo básica o preliminar. En esta categoría podrán participar ideas y proyectos que no hayan recibido financiamiento anteriormente por “Transformar para Impactar”.
“Proyectos”: Limitado a proyectos ganadores en alguna versión anterior de “Transformar para Impactar” y quieren amplificar el impacto de su proyecto y/o repetir la experiencia de su implementación, incorporando aprendizajes y experiencia previa.
Conoce cómo registrarte en la nueva plataforma y postular tu idea o proyecto de Innovación Social. Descarga el manual aquí.
*La etapa de postulación finalizó el pasado viernes 13 de junio de 2025.
Fechas
Etapas
Fechas
Recepción de postulaciones
8 de mayo al 13 de junio de 2025
Votación popular
1 al 23 de julio de 2025
Bootcamp
30 de junio al 11 de julio de 2025
Pitch Final
23 de julio de 2025
Comunicación ganadores
25 de julio de 2025
Experiencia Internacional
2do. Semestre 2025 (fecha por definir)
Ejecución
11 de agosto al 30 de noviembre de 2025
Para el año 2025, Santo Tomás decide mantener su compromiso con la innovación social impulsando a las mejores iniciativas que puedan mejorar la calidad de vida de las personas relacionadas a los entornos relevantes para UST e IP-CFT relacionados a de acuerdo con la Política de Vinculación con el Medio.
Entornos relevantes VcM
UST
IP-CFT
Personas Mayores
⚫
⚫
Niñez
⚫
⚫
Medio Ambiente
⚫
Emprendimiento e Innovación
⚫
Emprendimiento, Innovación y Pymes
⚫
Comunidades Territoriales
⚫
⚫
Premios
Se seleccionarán máximo:
25 ideas a financiar con fondos entre $750.000 pesos y $1.250.000 pesos
10 proyectos a financiar con fondos hasta $1.500.000
Además, los primeros lugares de cada categoría podrán acceder a una Experiencia Internacional de Innovación Social, la cual será informada durante el transcurso de la convocatoria.
Iniciativas anteriores
Te invitamos a conocer las ideas y proyectos seleccionados del 6to Concurso de Innovación Social de Santo Tomás 2024.