Propósito

Para el Instituto Profesional Santo Tomás es clave mantener un vínculo con la comunidad, y así sus estudiantes desarrollen experiencias prácticas y pertinentes a su entorno.

Vicerrectoría de Estudiantes y Vinculación con el Medio

La Vicerrectoría de Estudiantes y Vinculación con el Medio, a través de la Dirección de Vinculación con el Medio, es una unidad que tiene entre sus propósitos generales la articulación, coordinación y sistematización de las actividades bidireccionales de vinculación con el medio del Instituto Profesional Santo Tomás, así como la sistematización, ejecución, seguimiento y supervisión de la aplicación de la Política de Vinculación con el Medio.

Asimismo, administra un presupuesto anual que asigna de manera directa a través de los Programas Institucionales y mediante fondos concursables, cuyo propósito es fortalecer la vinculación con el medio que efectúan las Direcciones Nacionales de Área, sedes y carreras de la Institución.

Las actividades de Vinculación con el Medio son planificadas y realizadas tanto a nivel central por autoridades académicas nacionales, así como en las sedes por los rectores, directores académicos, directores de extensión y comunicaciones, y apoyadas por nuestra Vicerrectoría.

Santo Tomás hace suyo el compromiso social de convertirse en un agente de cambio que beneficie directamente a las comunidades más vulnerables, a la vez que genera en sus estudiantes un aprendizaje inolvidable. Para esto, toma la Innovación Social, mediante la Estrategia Institucional de Innovación Social, como foco estratégico que guíe las diversas iniciativas de Vinculación con el Medio que se llevan a cabo.

¿Quiénes somos?

Patricia Noda Videa

Patricia Noda Videa

Vicerrectora de Estudiantes y Vinculación con el Medio

Catalina Mujica Vicuña

Catalina Mujica Vicuña

Directora Nacional de Vinculación con el Medio

Gonzalo Serrano Carmona

Gonzalo Serrano Carmona

Subdirector Nacional de Vinculación con el Medio IP-CFT

Nabila Retamales Meza

Nabila Retamales Meza

Coordinadora Nacional de Vinculación con el Medio

Propósitos de la Vinculación con el Medio

El IPST entiende la Vinculación con el Medio (VcM), como una función esencial, transversal y expresiva de su compromiso de contribuir permanentemente al desarrollo de la sociedad nacional y que permite asegurar la pertinencia de la innovación y la docencia.

A través de la vinculación con el medio el IPST busca fortalecer la pertinencia, calidad y efectividad de la docencia y la innovación, junto con contribuir al desarrollo de políticas públicas relacionadas con la educación técnico-profesional, y entregar respuestas a las necesidades de las comunidades en que participa, de los territorios en que se ubica y de las redes de cooperación en las que se inserta.

Son objetivos específicos de la función de vinculación con el medio del IPST:

  • Realizar docencia, innovación y las propias de vinculación con el medio, orientadas hacia la búsqueda de conocimiento y soluciones que contribuyan al bienestar personal y social de las personas con las que interactúa, teniendo como marco de referencia el respeto a la dignidad de la persona y a sus libertades fundamentales;
  • Formar técnicos y profesionales idóneos, con pensamiento autónomo y crítico, solidarios y socialmente responsables, con las competencias adecuadas para el ejercicio de sus respectivas actividades;
  • Potenciar el trabajo colaborativo y articulado con los grupos de interés internos y externos, para contribuir a la satisfacción de intereses y necesidades del país y sus regiones, en especial en los entornos relevantes: adulto mayor; infancia; emprendimiento, innovación y pymes; y comunidades territoriales.
  • Promover las relaciones académicas con instituciones de educación superior nacionales e internacionales.
  • Vincularse con el mundo del trabajo para contribuir a la satisfacción de los intereses y necesidades de Chile y de sus regiones, con capacidad de innovar. Considera un alto grado de pertinencia al territorio donde se emplazan las sedes del Instituto.

Para efectos de ordenamiento y una buena gestión, las líneas de acción de vinculación con el medio son clasificadas en los siguientes grupos:

  • Docencia Vinculada
  • Innovación y Transferencia
  • Desarrollo Comunitario
  • Extensión Académica y Redes de Colaboración